Semana de las Artes

PROGRAMA DÍA POR DÍA

A continuación compartimos la programación general. Versión extendida, con mayores detalles, disponible aquí.

Lunes 29 de septiembre

SUM

  • 18:00 a 19:45 – Encuentro / conversatorio: Infancias en juego
    Coord.: Prof. Andrea Deperini
  • 20:30 a 22:00 – Audición Guitarra FOBA
    Coord.: Profs. Villalba, Sánchez, Viviani y Guzmán

Aula Hall

  • 18:30 a 19:45 – Muestra de la cátedra de Piano Tango
    Coord.: Prof. Claudio Corradini
  • 20:15 a 20:40 – Presentación de estudiantes de trompeta
    Coord.: Prof. Juan Claus Casassus
  • 21:00 a 22:00 – Charla: ¿Qué son las jam sessions? Preparación y práctica
    A cargo de: Iván Consorte

Aula 1

  • 18:00 a 19:45 – Taller Folklore guiado
    Coord.: Gabriela Caridi / Docentes Rosanna De Falco y equipo
  • 20:15 a 22:00 – Encuentro / Performance “Cuerpos que irrumpen”
    Coord.: Carolina Necco

Aula 32

  • 17:30 a 19:00 – Seminario Recursos para piano folklore y jazz
    A cargo de: Prof. Julián Ábalos y Prof. Anahí Fernández

Aula 39

  • 18:00 a 20:00 – Charla / Taller Producción Musical y Autogestiva
    A cargo de: Joaquín Suárez e Iván Rivero

Aula 46

  • 19:30 a 21:30 – Taller de Música cubana
    A cargo de: Manuel Mondéjar (Guitarra – Tres cubano – Bajo eléctrico)
    Clases por instrumento y posterior ensamble

Aula 66

  • 18:00 a 20:00 – Muestra Percusión FOBA 1, 2 y 3
    Coord.: Prof. Roque Figliuolo

Aula 70

  • 19:30 a 21:30 – Taller de Música cubana
    A cargo de: Sergio Mileo (Percusión)
    Clases por instrumento y posterior ensamble

Aula 74

  • 19:30 a 21:30 – Taller de Música cubana
    A cargo de: Gastón Sayago Paladini (Piano)
    Clases por instrumento y posterior ensamble

Martes 30 de septiembre 

20 Hs – Función especial en el Teatro Colón (sin actividades en el IPA)

  • ECOS · Muestra Danza
    Muestra de estudiantes de la Formación Básica, Trayecto Formativo I y II y de los Profesorados de Danzas Contemporáneas, Danza Expresión Corporal y Danzas Folklóricas.
    Destinado a todo público.
    Entrada: un alimento no perecedero.

Miércoles 1 de octubre 

20 Hs – Función especial en el Teatro Colón (sin actividades en el IPA)

  • ECOS · Muestra Música
    La función reúne a estudiantes de las prácticas de conjunto de los terceros y cuartos años de los Profesorados y Tecnicaturas en Música Popular, en las especializaciones de Folklore, Jazz y Tango.
    Destinado a todo público.
    Entrada: un alimento no perecedero.

Jueves 2 de octubre 

SUM

  • 18:00 a 20:00 – Audición de Guitarra (Tango / Folklore)
    Coord.: Profs. Viviani, Sánchez, Franco y Fedyna
  • 20:15 a 20:50 – Audición de Canto Jazz
    Coord.: Prof. Luciana Gáspari
  • 20:50 a 21:00 – Presentación del Coro del IPA
    Dirección: Prof. Julieta Sainz
  • 21:15 a 22:15 – Audición de Práctica de Conjunto, Repertorio y Canto Folklore
    Coord: Prof. Mariano Franco

 

Aula Hall

  • 18:00 a 19:30 – Charla: Sociedad de admiradores de Carlos Gardel. A 90 años del fallecimiento y nacimiento del mito
    A cargo del Prof. Martín Siccardi y Soraya Ruth
  • 20:00 a 22:00 – Producción Musical: charlas abiertas. Anexo de “Semana de la Producción Musical” : Distribución digital de música (Alejandro Vergara – UNMAR)Producción Musical con software gratuito (Máximo G. Parisi)

Aula 1

  • 20:00 a 22:00 – Clase Danza Contemporánea ATP
    Coord.: Prof. Natalia Amaya

Aula 12

  • 18:00 a 19:00 – Charla: Educación barrial – Programa Social Orquesta Municipal Infanto Juvenil
    A cargo de: Claudio Corradini

Aula 32

  • 20:00 a 22:00 – Seminario “Laban:  diseños, energías y metáfora del movimiento”
    A cargo de: Martín Jara (con inscripción)

Aula 42

  • 18:00 a 19:30 – Muestra Soy Voz – Instalaciones sonoras
    Coordina: Prof. Florencia Gallegos

Aula 66

  • 18:00 a 20:00 – Muestra de Percusión – Profesorado 1°, 2°, 3° y 4° año
    Coord.: Prof. Roque Figliuolo

Aula 70

  • 18:30 a 20:30 – Taller de Percusión con señas
    Coord.: Prof. Tobías Yamil Sandez

Espacio Fortunato

  • 21:00 – “El IPA abre la jam” – Concierto Prácticas de Conjunto de Jazz  / Coord. Eduardo Palomo – Espacio Fortunato, Córdoba 3061.

 

Viernes 3 de octubre 

SUM

  • 18:00 a 19:00 – «Andando y cantando, es (nuestra) forma de alumbrar» – Canto FOBA 3
    Coord.: Profs. Lucía Albornoz y Marianela Breglia
  • 19:30 a 22:00 – «Danza sensible de lo imaginario 2da edición” – Muestra anual de presentaciones de Danza Expresión Corporal
    A cargo de estudiantes de todos los años de DEC

Aula Hall

  • 18:00 a 19:00 – Charla Cantar el Tango
    A cargo del Prof. Darío Landi
  • 19:15 a 21:00 – Concierto: 1er Encuentro de Pianistas de Raíz Folklórica
    Coord.: Profs. Alejandro Arelovich y Javier Canevari

Aula 1

  • 19:30 a 22:00 – “Ese, ese, ese la barra de Pugliese” – Práctica de tango abierta
    Coord.: Giselle Carrasco (“La piba de los Jazmines”)

Aula 12

  • 19:00 a 19:40 – Audición de la Cátedra de Violín Tango
    Coord.: Profs. Juan Manuel Ribas y Jorge Smitt

Aula 22

  • 19:00 a 20:30 – Charla: Marcelo Gobello, académico nacional del Tango. Sus obras publicadas sobre el género
    A cargo de: Martín Siccardi y Marcelo Gobello

Aula 32

  • 18:00 a 19:30 – Taller de Construcción y toques de sikus (únicamente con inscripción previa)
    A cargo de: Laura Carozza y Sergio Sánchez

Aula 66

  • 18:00 a 20:00 – Taller de Tambor Rudimental
    A cargo de: Prof. Roque Figliuolo

 

>> Versión extendida, con mayores detalles, disponible aquí.

 

 

Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad.