¡Se modifican los EDIS!
¿Qué es un EDI?
Un EDI es un Espacio de Definición Institucional que “…..constituye un ámbito diferenciado de aplicación, profundización y contextualización de los contenidos de la formación específica”.
¿Para qué sirve un EDI?
“…….Para el desarrollo de aspectos innovadores dentro de la diciplina, los mismos pueden referir tanto al campo de la producción, como al de le recepción, interpretación o al de la aplicación áulica.” Es un espacio de actualización de saberes.
¿Cuántos EDIs tiene cada carrera?
Cada carrera cuenta con la posibilidad de definir 3 Espacios de Definición Institucional de 192 horas (anuales) cada uno, excepto el Profesorado de danzas Contemporáneas cuenta con 2 Espacios de Definición Institucional.
Ejemplo:
Profesorado de Danzas Folkloricas:
1° año: EDI: Danzas Latinoamericanas
2° año: EDI: Historia del Atuendo
4° año: EDI: Educación, Discapacidad y Arte
¿ cuándo cambian los EDIs?
Los EDIs podrán ir cambiando de acuerdo a las necesidades de cada institución. En nuestro caso, cambian cada 3 años.
A partir de la elaboración y presentación de propuestas innovadoras y concretas por parte de la Comunidad Educativa (Estudiantes, Docentes, Directivos; miembros del CAI).
El Consejo Académico Institucional recibirá todas las propuestas en un plazo que va desde 15/7/2022 al 22/8/2022, en el siguiente mail:
¿Quiénes pueden participar?
Toda la Comunidad Educativa: Docentes, Estudiantes, Miembros del CAI, Directivos.
Como presentar una Propuesta
Las mismas deberán ser presentadas en formato PDF con un máximo de dos (2) hojas. Cada propuesta deberá contar con un Diagnóstico de Necesidades a las que apunta cada carrera junto con la propia fundamentación.
El CAI será encargado de recibir, analizar y seleccionar las propuestas educativas que se consideren, contengan mayor relevancia, adecuación y pertinencia acorde a la necesidad y nivel de cada profesorado.
No es condición el cambio de los EDIs vigentes. Los mismos podrán ser renovados mediante la presentación de las propuestas y el posterior análisis de relevancia junto a todos los demás. Los mismos serán implementados durante el ciclo lectivo 2023.
Consejo Académico Institucional del IPA