PROGRAMACIÓN DÍA POR DÍA
LUNES 3 DE OCTUBRE
Proyecto Convivencias – Concierto Colectivo y Diverso
18 a 18.40 en el Aula Hall
Coordinan: Ana Deperini y Cecilia Pugliese
Muestra de la producción musical abordada en tres encuentros de convivencia áulica entre estudiantes del EDI III: «Educación, Discapacidad y Arte» del Prof. de Música Popular y estudiantes de la Escuela 504 «María del Carmen Ramadori», interesadxs en estudiar Música Popular en nuestra institución.
Abierto a la comunidad IPA y familias de la Escuela 504.
Propuestas Didácticas para la enseñanza de la Danza Folklórica
18 a 20 en el Aula 70
Coordina Sonia Burgos.
Charla taller. Propuestas Didácticas para la enseñanza de la Danza Folklórica Argentina y su articulación con la aplicación de la Ley 37353.
Traer ropa cómoda, elementos para tomar apuntes.
Regencia Abierta: Rearmonización de canciones con Patricio Quinteros
19 a 21 en el Aula Hall
Coordina: Cecilia Pugliese
Charla participativa
El cantautor Patricio Quinteros ofrecerá una charla participativa sobre técnicas y caminos de la rearmonización de canciones tradicionales. Modera la regente Cecilia Pugliese.
Destinado a estudiantes del Ipa, todos los niveles, todas las carreras especialmente las de Música.
Bocetos de una tesis
18 a 19 en el SUM
Coordina: Gabriela Caridi
Muestra Expresión Corporal
Bocetos de una obra en proceso. Trabajo para tesis de graduación de la carrera de Expresión Corporal de la UNA. Alejandra Basque, su creadora, ha convocado a bailarines de Expresión Corporal (alumnos y egresados del IPA) marplatenses.
Concierto de Tango
19.30 a 20.30 en el SUM
Coordinan: Dario Landi – Bruno Viviani – Sergio Sánchez
Concierto
Trabajo conjunto entre las cátedras de Guitarra Tango 1 y 2 (Viviani) y Canto Tango 1 (Landi).
Abierto a todo público.
“Abrazando al IPA” – Sexta edición y continuamos en ese abrazo: clase y conversatorio previo a la milonga.
- “Tango de hoy, inclusión, diversidad y realidades.”
19 a 20 en el aula 42
Charla debate abierta a toda la comunidad. Coordinan Victoria Santos y Ana Laura Patrizi
- Clase de iniciación al Tango
20 a 21 en el aula 1 (ingreso por patio)
Paula Chaves y Tuti Ferreira
- Milonga abierta
21 a 22.30 en el SUM
Musicaliza Martin Iarussi
Bailan Ramiro Podestá y Nina Pauluzzi
En vivo estudiantes de PCVI de 4to año del Profesorado de Música Popular – Tango
Luz Rudimental
18 a 19.30 en el aula 1 (ingreso por patio)
Coordina Roque Luis Figliuolo
Muestra de ensambles de percusión. Participan estudiantes de FOBA 1, 2, 3 y 1ro y 2do de Profesorado de Música Popular
Abierto a todo público.
“No niegues tus sombras. No te ciegues con las luces”
19 a 19.10 y 20 a 20.10 en el aula 32 (dos funciones)
Muestra de danza Expresión Corporal. Coordina: prof. Ana Vicente
Es un trabajo de composición grupal realizado por las alumnas de 4to año de la carrera de expresión corporal.
Destinado a estudiantes, docentes, familia y comunidad.
“A cuerda floja”
19.30 a 19.45 en el aula 68
Muestra de danza. Coordina: lova – prof. Paula Lostra
Es un trabajo de composición grupal realizado por estudiantes de FOBA danza.
Destinado a todo público.
MARTES 4 DE OCTUBRE
MERAKI – Muestra de DANZA
18.30 hs. Teatro Colón
Entrada un alimento no perecedero.
Meraki – “Hacer algo con amor y creatividad, poniendo el alma en ello.”
Muestra de estudiantes de la Formación Básica, Trayecto Formativo I y II y de los Profesorados de Danzas Contemporáneas, Danza Expresión Corporal y Danzas Folklóricas.
Destinado a todo público.
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE
MERAKI – Muestra de MÚSICA
18.30 hs. Teatro Colón
Entrada un alimento no perecedero.
Meraki – “Hacer algo con amor y creatividad, poniendo el alma en ello.”
Muestra de estudiantes de la Formación Básica y Profesorados en Música Popular, en las orientaciones canto e instrumento, en sus especializaciones: Folklore, Jazz y Tango.
Destinado a todo público.
JUEVES 6 DE OCTUBRE
Jam de voz y movimiento
18 a 20 en el aula 1 (ingreso por patio)
Coordinan: Silvana Boldrini y Fernanda Mascaró.
En este taller exploraremos las posibilidades expresivas del cuerpo y la voz a través de la improvisación. El eje temático serán los cuatro elementos (agua, aire, tierra y fuego). La música en vivo será el nexo para conectar el movimiento con el canto colectivo.
Músico invitado: Eduardo Palomo (teclado, samples y percusión).
Destinado a personas curiosas del canto y la danza. No son necesarios conocimientos previos.
ESI con perspectiva en discapacidad
18 a 20 en el aula HALL
Coordina: Carolina Necco
Conversatorio-taller para reflexionar y debatir en torno al capaciticismo en la práctica docente y el derecho a una ESI con perspectiva en discapacidad y en disidencias corporales.
Destinada a público interesado
Danza es Trabajo – Debate Abierto
19 a 20.30 en el aula 68
Coordinan: Juliana Villafañe, Bruno Garcia, Natalia Cejas, Selene Barrás y Samanta Moldes en representación del Movimiento Federal de Danza ?
Proponemos un encuentro de charla y debate acerca del espacio que ocupa la Danza en nuestra ciudad dentro de los marcos culturales, artísticos y económicos. Y cómo, desde el movimiento federal de Danza, se acciona para impulsar, visibilizar y lograr la Ley Nacional de Danza.
Destinado a estudiantes y docentes, especialmente de las carreras relacionadas a la danza, y todos aquellos allegados e interesados en la danza.
Cuerdas para el folklore
19 a 20.30 en el Aula 32
Coordinan: M. Franco / S. Sánchez / A. Arelovich
Concierto – Audición con estudiantes de la carrera de folklore pertenecientes a distintos niveles, instrumentistas de guitarra y piano.
Introducción a la percusión con señas
18 a 20 en el aula 42
Coordina: Tobias Yamil Sandez
En este taller se darán a conocer los conceptos y señas básicas para que los y las concurrentes se lleven consigo una gran herramienta, ya que el ritmo con señas es a la vez un lenguaje, un juego y un método pedagógico.
Presentación de Disco y Libro de Partituras «Piano Íntimo»
21 a 22 en el aula 42
Coordina: Alejandro Arelovich
Concierto. El disco y libro de partituras que se presentarán contienen obras musicales originales para piano sólo. La búsqueda estética pretende mostrar la visión y exploración del autor en el Folklore para dicho instrumento.
QR (El Muro Flexible)
18 a 18.20 en el SUM
Coordinan: Facundo Santillan / Javier BOSOTINA
Performance – Un cubo envuelto en papel film, como producto embalado, y una fuerza que comienza a emerger.
«Echen coplas»
18.30 a 19.15 en el SUM
Coordina: Anahí Fernández
Canto colectivo con caja. Selección de bagualas, vidalas y tonadas del altiplano argentino.
Zambas en Vuelo
19.30 a 20 en el SUM
Coordina: Marianela Breglia
Espectáculo – Asignatura Canto FO.BA III, queremos compartir una ronda de Zambas, acompañadas por el sonido del bombo y el piano; donde el pañuelo se torna protagonista y va enlazando las voces de los artistas en el escenario…
«Chovendo na Roseira»
20.10 a 20.20 en el SUM
Coordina: Luciana Gáspari
La alumna de cuarto año de Profesorado de Música con Orientación en Canto Jazz, Lucía de Pasquale, presenta una canción del repertorio del último año de su carrera. «Chovendo na Roseira» de Antonio Carlos Jobim junto al pianista Daniel Fernández
Audición prácticas de conjunto jazz I , II y III
21 a 22.30 en el SUM
Coordina: Eduardo Palomo
Concierto – Repertorio jazzístico interpretado por estudiantes de la carrera del Profesorado de Música Popular Jazz.