JORNADA INSTITUCIONAL – CONSTRUCCIÓN DEL RÉGIMEN ACADÉMICO INSTITUCIONAL (RAI)
Viernes 25 de abril de 18.30 a 22.30 hs en el SUM del IPA «Adolfo Ábalos»
En el marco de la implementación del nuevo Régimen Académico Marco (RAM) y los cambios en los diseños curriculares de profesorados y tecnicaturas, el equipo de conducción del IPA «Adolfo Ábalos» convoca a toda la comunidad educativa a participar de una jornada institucional para reflexionar y construir colectivamente nuestro Régimen Académico Institucional (RAI).
Cuerpo docente
La participación de las y los docentes es de carácter obligatorio. En caso de inasistencia, deberá presentar el certificado correspondiente.
Cuerpo estudiantil
Se invita especialmente a las y los estudiantes a sumarse a este espacio de diálogo y construcción colectiva del nuevo RAI. Su mirada es fundamental en este proceso.
Cronograma de la jornada:
- Apertura a cargo de autoridades
- Reponer los puntos nodales del RAM en torno a la construcción del RAI, entre ellos el Capítulo 14 del Anexo 1.
- Asignación de grupos para mesas de trabajo (Cada mesa de trabajo designará a un participante que registre las conclusiones.)
- Puesta en común
Orientaciones para las mesas de trabajo
Les acercamos algunas preguntas o ideas para comenzar a trabajar en la construcción del RAI. No necesariamente se deben seguir como consignas, sino que son disparadores para que cada grupo de trabajo pueda definir los puntos del debate
- ¿Qué estructura proponen para el RAI?
- ¿Cuáles son las identidades, fortalezas, prácticas particulares que permiten el avance de las trayectorias educativas, características de la comunidad, configuraciones de la realidad contextual del instituto que el RAI debería atender?
- Aspectos que sería necesario revisar y redefinir en las prácticas institucionales. Identificar prácticas naturalizadas y anquilosadas que obstruyen trayectorias y reconocer aquellas que se valoran como exitosas y que requieren una profundización e institucionalización y sistematización.
- ¿Qué información es necesario sistematizar, que supere los supuestos, que permitan establecer irrenunciables en el RAI?
- ¿Qué significa fortalecer y acompañar trayectorias estudiantiles en el nivel superior? ¿Cómo se traduce en esta institución en particular? ¿Hay que diferenciar por carrera, año de carrera, unidades curriculares específicas? ¿Qué responsabilidades se asignan y qué compromisos se asumen?.
- ¿Qué dimensiones es posible trabajar acerca de la evaluación de los aprendizajes en el nivel superior considerando que dicho proceso forma parte de la enseñanza? ¿Cuáles son los criterios de evaluación que se consideran irrenunciables? ¿Cómo se comunican estos aspectos a las y los estudiantes? ¿Qué definiciones acerca de la evaluación se proponen trabajar en el RAI?
- ¿Qué estrategias podrían implementarse en relación con el avance de los aprendizajes, tendientes a reconocer progresos y esfuerzos, identificar dificultades y realizar revisiones? ¿Cómo se facilita la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje?
- ¿De qué modo se diseñan los ajustes en las estrategias de enseñanza, la planificación y la propia evaluación en cada unidad curricular? ¿Qué articulaciones identifican para implementar con otros docentes del mismo año/carrera?
- ¿Qué acciones de acompañamiento deberían quedar plasmadas en el RAI para las trayectorias de las y los estudiantes, desde los diferentes roles y funciones, y cuándo incluir planes de continuidad pedagógica?
- ¿Qué características debe considerar la continuidad pedagógica en el nivel superior y en este Instituto?
- ¿Qué tipo de registro de avance académico se acuerda realizar cualitativo/cuantitativo? ¿Es el mismo para todos los formatos de unidad curricular? ¿Cuál sería la frecuencia? ¿Cómo se informa a cada estudiante?.
- ¿Hay circuitos administrativos que deben quedar plasmados en el RAI? ¿Cuáles? ¿Por qué sería importante?
- ¿Qué derechos y responsabilidades de su grupo de trabajo deberían definirse en el RAI?
- ¿Qué debería establecer el RAI respecto de la comunicación institucional?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...