06/12/25

COMUNICADO: INSCRIPCION A MESAS DE EXAMEN TURNO JULIO/AGOSTO 2025

La inscripción a mesas de exámenes turno julio/agosto 2025 será del 1° de julio al 8 de julio de 2025 (online), luego de esa fecha no se recibirán inscripciones.

Una vez cerrado el periodo de inscripción se presentará el cronograma de mesas que se realizará a demanda.

PERIODO DE MESAS: DEL 04 AL 14 DE AGOSTO 2025

Importante: En virtud de la implementación del nuevo RAM en este ciclo lectivo y teniendo en cuenta las materias que son promocionales a partir del 2025 como Práctica Docente, se deberá cumplimentar con la aprobación de los finales de las unidades curriculares correlativas anteriores a la materia cursada, según plan de estudios de cada carrera.

Saludos Cordiales

Equipo de Conducción.

06/12/25

RESOLUCION DEL C.A.I -11 DE JUNIO DEL 2025

RECUPERATORIO

El C.A.I resuelve: “Cada estudiante tiene derecho a un recuperatorio por cada examen parcial cuatrimestral.

Estarán habilitados a rendir el recuperatorio quienes no hayan aprobado el examen parcial o no hayan asistido al mismo.

En el caso de materias promocionales, cada estudiante tiene derecho a rendir el recuperatorio para obtener una nota que le permita promocionar, cuando en el examen parcial no hubiere obtenido el puntaje suficiente.

El recuperatorio tendrá lugar durante la semana posterior a la entrega de la nota del examen parcial.

La nota del examen recuperatorio quedará como nota final del parcial, sin promediar con la anterior. Esto vale para los/las estudiantes que obtengan una nota mayor o menor en el recuperatorio que en la primera instancia de examen.

Queda exceptuado el recuperatorio en la materia PRACTICA DOCENTE.

En caso de desaprobar el recuperatorio deberá recursar la materia.”

Consejo Académico Institucional.

06/6/25

SUSPENSION DE ACTIVIDADES PEDAGOGICAS PRESENCIALES VIERNES 6 DE JUNIO

Debido a la ausencia de personal auxiliar en la sede del IPA y no poder cubrir las necesidades básicas de limpieza, se suspenden las actividades pedagógicas presenciales en la sede del IPA, las clases se darán virtuales por el campus, anunciar la clase como «CLASE VIERNES 6 DE JUNIO», EXTENSION EDILICIA CLASES NORMALES.

EQUIPO DE CONDUCCION.

 

06/4/25

RESOLUCION DEL CAI – IMPORTANTE !

Estimada Comunidad Educativa

Se informa la resolución del CAI de cómo será la condición de cada materia (Promocional/Examen Final), si se puede rendir libre o no, y porcentajes de asistencias, según la nueva Res. 4196/24.

PROFESORADO DE MUSICA POPULAR

TECNICATURA DE MUSICA POPULAR

PROFESORADO DE DANZAS FOLKLORICAS

PROFESORADO DE DANZAS CONTEMPORANEAS

PROFESORADO DE EXPRESION CORPORAL

Equipo de Conducción.

06/2/25

SUSPENSION DE ACTIVIDADES PEDAGOGICAS PRESENCIALES MIERCOLES 6 DE JUNIO

Estimada Comunidad Educativa:
Me dirijo a ustedes para informarles que el día miércoles 4/6 se realizara en el edificio de diagonal Alberdi 2428 la limpieza de los balcones por una empresa enviada por el Consejo Escolar, se suspenden las actividades pedagógicas presenciales, las clases se dictaran por nuestro campus virtual, la extensión edilicia funcionara con normalidad.
Sin más, la saludo atte.
Equipo de Conducción.
05/26/25

SUSPENSION DE CLASES POR COLACION 2025

Estimada Comunidad Educativa:

Informamos que el día martes 27 de mayo se suspenderán las clases por que se realizará la COLACION 2025 en el SUM del IPA a partir de las 18:30 hs, dicha suspensión será en la sede del IPA, como en la extensión edilicia, quedan todos/as invitados/as a la participación de la misma.

Equipo de Conducción.

05/21/25

RECTIFICATORIO POR SUSPENSION DE CLASES MIERCOLES 21/ y JUEVES 22/5

Estimada Comunidad Educativa:

Informamos que se suspenderán las actividades pedagógicas presenciales en la sede del IPA el día miércoles 21/5 y jueves 22/5, por DESINFECCION del edificio, las clases se dictarán virtuales por nuestro Campus Virtual.

Profesores/as: Para la toma de asistencia, se tendrá en cuenta la clase subida al campus como “CLASE 21 DE MAYO” o “CLASE 22 DE MAYO”, según el día que corresponda, no se tendrá en cuenta ningún otro medio de comunicación.

Extensión edilicia:

Miércoles 21 de mayo CLASES NORMALES.

Jueves 22 de mayo, debido al paro de CTERA y por falta de personal se suspenden las actividades pedagógicas presenciales, se dictarán clases por nuestro campus virtual, la asistencia se tomará mediante una clase subida como “CLASE 22 DE MAYO”.

Equipo de Conducción.

05/19/25

SUSPENSION DE CLASES PRESENCIALES PÓR DESINFECCION

Estimada Comunidad Educativa:

Informamos que se suspenderán las actividades pedagógicas presenciales en la sede del IPA el día miércoles 21/5 y jueves 22/5, por DESINFECCION del edificio, las clases se dictarán virtuales por nuestro Campus Virtual, en la extensión edilicia clases normales.

Profesores/as: Para la toma de asistencia, se tendrá en cuenta la clase subida al campus como “CLASE 21 DE MAYO” o “CLASE 22 DE MAYO”, según el día que corresponda, no se tendrá en cuenta ningún otro medio de comunicación.

Equipo de Conducción.

04/21/25

JORNADA INSTITUCIONAL 25/04/2025

JORNADA INSTITUCIONAL – CONSTRUCCIÓN DEL RÉGIMEN ACADÉMICO INSTITUCIONAL (RAI)
Viernes 25 de abril de 18.30 a 22.30 hs en el SUM del IPA  «Adolfo Ábalos»

En el marco de la implementación del nuevo Régimen Académico Marco (RAM) y los cambios en los diseños curriculares de profesorados y tecnicaturas, el equipo de conducción del IPA «Adolfo Ábalos» convoca a toda la comunidad educativa a participar de una jornada institucional para reflexionar y construir colectivamente nuestro Régimen Académico Institucional (RAI).

Cuerpo docente
La participación de las y los docentes es de carácter obligatorio. En caso de inasistencia, deberá presentar el certificado correspondiente.

Cuerpo estudiantil
Se invita especialmente a las y los estudiantes a sumarse a este espacio de diálogo y construcción colectiva del nuevo RAI. Su mirada es fundamental en este proceso.

Cronograma de la jornada:

  • Apertura a cargo de autoridades
  • Reponer los puntos nodales del RAM en torno a la construcción del RAI, entre ellos el Capítulo 14 del Anexo 1. 
  • Asignación de grupos para mesas de trabajo (Cada mesa de trabajo designará a un participante que registre las conclusiones.)
  • Puesta en común

 

Orientaciones para las mesas de trabajo

Les acercamos algunas preguntas o ideas para comenzar a trabajar en la construcción del RAI. No necesariamente se deben seguir como consignas, sino que son disparadores para que cada grupo de trabajo pueda definir los puntos del debate

  • ¿Qué estructura proponen para el RAI?
  • ¿Cuáles son las identidades, fortalezas, prácticas particulares que permiten el avance de las trayectorias educativas, características de la comunidad, configuraciones de la realidad contextual del instituto que el RAI debería atender?
  • Aspectos que sería necesario revisar y redefinir en las prácticas institucionales. Identificar prácticas naturalizadas y anquilosadas que obstruyen trayectorias y reconocer aquellas que se valoran como exitosas y que requieren una profundización e institucionalización y sistematización.
  • ¿Qué información es necesario sistematizar, que supere los supuestos, que permitan establecer irrenunciables en el RAI?
  • ¿Qué significa fortalecer y acompañar trayectorias estudiantiles en el nivel superior? ¿Cómo se traduce en esta institución en particular? ¿Hay que diferenciar por carrera, año de carrera, unidades curriculares específicas? ¿Qué responsabilidades se asignan y qué compromisos se asumen?.
  • ¿Qué dimensiones es posible trabajar acerca de la evaluación de los aprendizajes en el nivel superior considerando que dicho proceso forma parte de la enseñanza? ¿Cuáles son los criterios de evaluación que se consideran irrenunciables? ¿Cómo se comunican estos aspectos a las y los estudiantes? ¿Qué definiciones acerca de la evaluación se proponen trabajar en el RAI?
  • ¿Qué estrategias podrían implementarse en relación con el avance de los aprendizajes, tendientes a reconocer progresos y esfuerzos, identificar dificultades y realizar revisiones? ¿Cómo se facilita la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje?
  • ¿De qué modo se diseñan los ajustes en las estrategias de enseñanza, la planificación y la propia evaluación en cada unidad curricular? ¿Qué articulaciones identifican para implementar con otros docentes del mismo año/carrera?
  • ¿Qué acciones de acompañamiento deberían quedar plasmadas en el RAI para las trayectorias de las y los estudiantes, desde los diferentes roles y funciones, y cuándo incluir planes de continuidad pedagógica?
  • ¿Qué características debe considerar la continuidad pedagógica en el nivel superior y en este Instituto?
  • ¿Qué tipo de registro de avance académico se acuerda realizar cualitativo/cuantitativo? ¿Es el mismo para todos los formatos de unidad curricular? ¿Cuál sería la frecuencia? ¿Cómo se informa a cada estudiante?.
  • ¿Hay circuitos administrativos que deben quedar plasmados en el RAI? ¿Cuáles? ¿Por qué sería importante?
  • ¿Qué derechos y responsabilidades de su grupo de trabajo deberían definirse en el RAI?
  • ¿Qué debería establecer el RAI respecto de la comunicación institucional?

 

04/8/25

Suspensión de actividades presenciales los días 9 y 10 de abril

Mar del Plata, 08 de abril de 2025.

A toda la Comunidad Educativa:

Por medio de la presente se informa que, debido a la alta adhesión a la medida de fuerza convocada por el gremio que nuclea al personal auxiliar, los días miércoles 9 y jueves 10 de abril no habrá actividades pedagógicas presenciales.

El establecimiento permanecerá cerrado por profilaxis, ya que no se pueden garantizar las condiciones de limpieza e higiene necesarias.

La continuidad pedagógica se realizará a través del campus virtual, únicamente para las FOBAs de Música y Danza, el trayecto formativo y los primeros años de las carreras.

El día viernes 11 se retomarán las actividades con normalidad.

Equipo Directivo
IPA «Adolfo Ábalos»