
Extensión 2023
¡Sumate a los talleres del Programa de Extensión! Talleres anuales abiertos a la comunidad, a partir de los 18 años. Si querés sumarte completá el siguiente formulario: Inscripción a talleres de extensión
Una vez hecha la inscripción online, descargar, imprimir y completar la planilla de inscripción a talleres 2023 y la planilla de salud 2023, anexar fotocopia de frente y dorso del DNI, Cuota de cooperadora $ 5000 anuales.
Fecha de presentación de la documentación Lunes 17/4 a partir de 18 a 21 hs
Planilla de inscripción a talleres 2023
- Fecha de cierre de inscripción 16 de abril.
- Fecha de inicio de los talleres viernes 21/4 y sábado 22/4
* Taller de Danzas Folklóricas
Prof. Carrazana, María Laura
Viernes de 18:40 a 20:40 hs.
Anexo (25 de mayo 2751, entre San Luis y Mitre. -Escuela Primaria N°1-)
Consultas a 2234268079
* Espacio de Producción en Danza Contemporánea
Prof. a designar
Viernes de 20:40 a 22:40 hs.
Anexo (25 de mayo 2751, entre San Luis y Mitre. -Escuela Primaria N°1-)
* Taller experimental de puesta en escena -en pequeño formato-
Prof. Rivero, Belén
Sábado 11:00 a 13:00 hs
Sede del IPA (Diag. Alberdi 2428 esq. Santa Fé)
Consultas a [email protected]
* Ensamble de Música Popular
Prof. Hugo Cambiasso
Sábado 11:00 a 15:00 hs.
Sede del IPA (Diag. Alberdi 2428 esq. Santa Fé)
* Coro del IPA (Grupo conformado y en funcionamiento)
Prof. Halfon, Mariana
Sábado 13:00 a 15:00 hs.
Sede del IPA (Diag. Alberdi 2428 esq. Santa Fé)
Consultas a [email protected] / 2235579832
Conocé las propuestas en detalle:
* Taller de Danzas Folklóricas
El Taller de Danzas Folklóricas abierto a la comunidad del Instituto del Profesorado de Arte está destinado a aquellas personas que quieran aprender a bailar nuestras danzas folklóricas y populares, como así también a quienes sepan bailar y quieran ejercitarlas grupalmente.
Éste espacio propone aprender las danzas en su forma tradicional, pero también recrear y explorar las danzas desde la improvisación, la ejercitación de las rítmicas folklóricas desde la percusión corporal y el zapateo.
Para las clases recomendamos asistir con ropa y calzado cómodo para el movimiento.
Sobre la docente:
Laura Carrazana es docente de Expresión Corporal y de Danzas Folklóricas, ambas carreras realizadas en el Instituto del Profesorado de Arte.
Desde el año 2008 se desempeña como docente de Danzas en diferentes niveles educativos obligatorios y dando talleres y seminarios de Danzas Folklóricas en diferentes espacios artísticos y culturales.
* Taller experimental de puesta en escena -en pequeño formato-
¿Queres realizar una muestra, escena, obra corta o presentación musical?
¡Nosotros te ayudamos a concretar tu proyecto!
En este taller vamos a trabajar creativamente con todos los lenguajes que conforman la puesta en escena para que puedas expandir tu universo creativo a la hora de montar un proyecto escénico y te vamos a compartir cuáles son los pasos para realizarlo. Además, vamos a recorrer los conceptos básicos de vestuario, maquillaje, iluminación y diseño espacial para luego, articularlos con los planos dramatúrgicos y sonoros.
¡Trabajaremos para que tus ideas se hagan realidad!
Sobre la docente:
Belén Rivero. Productora artística de Microteatro en Chauvin Centro de Creacion, diseña y produce eventos artísticos. Caracterizadora Teatral, docente y actriz. Dirige y produce espectáculos donde se fusionan la música, la danza y el teatro. Gestiona desde el 2005 la sala El Club del Teatro y desde el 2010 su atelier de realización de vestuarios El Camarín Tienda de Arte. Es docente de Maquillaje, vestuario, caracterización teatral Y proyecto de producción en las principales escuelas de arte de la ciudad (E.m.a.d Escuela de Teatro, Escuela Municipal de Danzas, Escuela de Artes Visuales Martín A. Malharro y el I.P.A Adolfo Abalos).
* Espacio de Producción en Danza Contemporánea
Prof. a designar
El taller comenzará cuando se cubra el cargo.
* Ensamble de Música Popular
El ensamble vocal-instrumental del IPA es un espacio semanal de dos horas dedicado a la escucha y ejecución de arreglos musicales originales, basados en las tres corrientes que se abordan en el Instituto (tango, jazz y folklore). De acuerdo a la composición del alumnado, se realizan los arreglos, que además de su lectura y ejecución implican la contextualización del momento histórico de creación de las obras a ejecutar, etc. No hay limitación alguna para inscribirse en dicho taller, debiendo consignarse además que el mismo está abierto a la comunidad en general, no requiriéndose por lo tanto ser alumno de la Institución.
Las y los esperamos los días sábados en el horario de 11 a 15 hs. en nuestra sede. Les recordamos que es necesario contar con conocimientos de lectura musical e instrumento.
Sobre Hugo Cambiasso:
Director y Arreglador de diversos organismos sinfónicos: Banda Sinfónica de Gendarmería Nacional, Banda de la Armada Argentina, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Banda Sinfónica de Córdoba, Orquesta Sinfónica Juvenil (Córdoba), Orquesta de Cámara Infantil (Córdoba), Banda Sinfónica de Mar del Plata, Orquesta Sinfónica de Mar del Plata, Banda Sinfónica de Buenos Aires.
Arreglos estrenados a nivel internacional (EE.UU., Francia, Inglaterra, Japón y Medio Oriente). Arreglos para diferentes agrupaciones de cámara (Trío de Maderas, Cuarteto de Cuerdas, Quinteto de Vientos, Quinteto de Metales, Quinteto de Saxos), sinfónicos (Orquesta de Cuerdas o Vientos, Music-Hall) y otros (Bandas de Desfile, orquestas de Tango, Big-Band, grupos de Jazz, Rock, etc).
Composición para documentales, programas especiales de Radio y TV, cortinas publicitarias, etc.
Participación en la producción de Óperas y Ballets
Representante de Argentina y Latinoamérica en el Congreso Internacional de Bandas y Ensambles realizado en Japón
Fundador de la Orquesta de Estudios Sinfónicos (orquesta juvenil) de Buenos Aires.
* CORO DEL IPA (Grupo conformado y en Funcionamiento)
Coro mixto popular integrado por alumnxs, docentes y personas de la comunidad que se adapten a las necesidades musicales del grupo. Luego de la preparación del repertorio se realizarán audiciones, haciendo una exposición del mismo.
Para el ingreso al coro se realizará una breve audición de ingreso.
Sobre la docente
Mariana Halfon es directora del Coro del IPA desde el año 2011 egresada del Conservatorio Manuel de Falla de Bs As con la especialidad en Dirección Coral. Se ha capacitado en esta especialidad en el ámbito nacional e internacional. Es cantante folclórica y toca diversos instrumentos como charango, guitarra y piano. En la actualidad se está especializando en el área de arreglos musicales.