Convocatoria: Semana de las Artes 2025



Del 29 de septiembre al 3 de octubre

Como cada año, desde el IPA nos preparamos para la Semana de las Artes, que en nuestra institución se desarrollará del 29 de septiembre al 3 de octubre. Las actividades tendrán lugar en nuestra sede de Diagonal Alberdi Sur 2428 y en el Teatro Colón.

A partir del día 22 de agosto estarán disponibles los formularios para participar en esta edición 2025 con propuestas de audiciones, charlas, conferencias, clases abiertas o talleres.

Las fechas asignadas para las funciones en el Teatro Colón son:

  • Martes 30/09 – 20 hs · DANZA
  • Miércoles 1/10 · 20 hs · MÚSICA

En estas presentaciones podrán participar únicamente docentes de espacios curriculares del IPA junto a estudiantes. En el caso de Música, al igual que el año pasado, la participación estará limitada a las prácticas de conjunto de 3° y 4° año de cada género.

Para las propuestas generales (charlas, audiciones, talleres, clases abiertas, etc.) que se realizarán en la sede del IPA, podrán sumarse también propuestas externas. No obstante, debido a la disponibilidad limitada de días y espacios, las propuestas internas tendrán prioridad.

Como es habitual, se habilitarán tres formularios. Los enlaces estarán disponibles a partir del 22 de agosto:


CRONOGRAMA

  • Presentación de propuestas: del 22 al 31 de agosto
  • Notificación a participantes: a partir del 10 de septiembre
  • Realización de la Semana de las Artes: del 29 de septiembre al 3 de octubre

Agradecemos de antemano el entusiasmo, la paciencia y la buena predisposición de toda la comunidad del IPA.

Por dudas o consultas, podés acercarte a la oficina de Gestión Cultural (2º piso del IPA) los lunes y jueves de 18 a 21 hs, o escribirnos a [email protected].


Funciones en el Teatro Colón

Con motivo de la temática que nos convoca este año, “La metáfora como derecho”, las funciones llevarán como título:

ECOS · Danza
“Ecos” alude a la resonancia y transformación de las voces y los cuerpos, a la potencia de decir de otro modo y a la metáfora entendida como derecho y como deseo. Cada puesta en escena invita a pensar la danza como un lenguaje capaz de multiplicar sentidos y abrir espacios de expresión, donde lo simbólico se vuelve experiencia compartida.

ECOS · Música
“Ecos” se manifiesta en la diversidad de lenguajes musicales y en la fuerza colectiva de cada interpretación, como resonancia del trabajo artístico que día a día se construye en las aulas y se proyecta hacia la comunidad.


Las y los invitamos a ser parte de esta nueva edición, donde cada propuesta y cada participación se suman a la construcción colectiva de la Semana de las Artes.