Cronograma Mesas Libres Abril 2017
Reprogramación completa.
Descarga del cronograma haciendo click aquí.
Reprogramación completa.
Descarga del cronograma haciendo click aquí.
Reprogramación completa.
Descarga del cronograma haciendo click aquí.
Estimados Profesores:
Les damos la bienvenida al presente ciclo lectivo. Esperamos poder seguir trabajando en forma conjunta en beneficio de la educación pública.
Si sos beneficiario de PROG.R.ES.AR tenés que informar las materias que aprobaste durante el ciclo lectivo 2016.
¿Cómo realizarlo?
Período de mesas
Regulares: del 1 al 14 de Marzo (ver nuevas fechas)
Libres: del 13 al 20 de Marzo (ver nuevas fechas)
IMPORTANTE! Al continuar la medida de fuerza convocada por los gremios docentes, las mesas serán reprogramadas, la reorganización del cronograma será comunicado por este medio.
Cu.Ni.Di
Curso obligatorio para todos los estudiantes que comienzan 1° año de profesorado
21, 22 y 23 de Marzo (ver nuevas fechas)
Matriculación
A partir del 20 de Marzo
Ver cronograma
POR PROFILAXIS
Las actividades programadas del día se verán restringidas.
Libres: 7 y 8 de Noviembre de 18 a 21hs. en preceptoría (sede y anexo)
Regulares: Del 9 al 15 de Noviembre de 18 a 21hs. en preceptoría (sede y anexo)
Nuevamente ofrecerá en un mismo espacio físico la posibilidad de informarse y establecer contacto directo con autoridades y docentes de las Instituciones participantes del ámbito Público y Privado.
Dirigida a estudiantes de los dos últimos años de Nivel Secundario recibe la visita de profesionales y público en general de la ciudad de Mar del Plata y zona de influencia.
• 8 y 9 de septiembre de 2016
• NH – Gran Hotel Provincial
• Av. Peralta Ramos 2502
• De 9:00 a 20:00
Más información en: www.expo-educativa.com.ar
Nuestras Danzas Tradicionales Bonaerenses
En el marco de los festejos de los 200 años de la Declaración de la Independencia y los 30 años de creación del Instituto del Profesorado de Arte, “Adolfo Abalos”, creemos la necesidad de construir nuevos espacios de aprendizajes y capacitación, en la carrera de Danzas Folklóricas Argentinas, que nos permitan un fortalecimiento de los vínculos entre pares, espacios pedagógicos de diálogo, fomen- tando un trabajo interdisciplinario y comprometido.