04/25/16

Convocatoria ‘Estímulos económicos’

Lunes 2 de Mayo cierre de convocatoria y entrega de documentación.

Pueden ser beneficiarios/as de los Estímulos, los/as estudiantes que ingresan a las carreras de formación docente priorizadas por cada jurisdicción y los/as estudiantes ingresantes pertenecientes a pueblos originarios. El Monto anual es de $9.900.

Más información en: www.estimuloseconomicos.infd.edu.ar

Requisitos y condiciones para la postulación

No olvides realizar la inscripción online a los estímulos económicos durante el período establecido, y presentar la documentación exigida a las autoridades de la institución donde iniciaste tus estudios en tiempo y forma.

¿Cómo hago para inscribirme?


Hacé clic acá para descargar las instrucciones en formato PDF.

04/4/16

Jornada Artística de Protesta . 06/04 18hs.

jornada artística de protesta . miercoles 6 de abril 18hs

La Comunidad Educativa del IPA llevará adelante el Miércoles 6 de Abril desde las 18 hs. una Jornada Artística en reclamo de soluciones ante la problemática edilicia, además de avances en la emisión de las resoluciones de validez nacional de los títulos docentes de los últimos años.

Se agradece nos acompañen y nos ayuden con la difusión del evento.

03/21/16

Charla sobre Música Popular

El material al cual podrán acceder corresponde a la bibliografía citada en la charla introductoria del día 16/03 a cargo del profesor Sergio Sánchez acerca de la Música Popular. Los capítulos seleccionados: «El valor» y «Nuevas músicas, viejas palabras» pertenecen a «Efecto Beethoven, complejidad y valor en la música de tradición popular» de Diego Fisherman, ed Paidós. El capítulo «Música popular urbana en la América Latina del siglo XX» corresponde a la obra «A tres bandas, mestizaje, sincretismo e hibridación en el espacio sonoro iberoamericano» A.Recasens Barberà, ed Akal. Es un compilado de artículos de diferentes investigadores, en este caso el autor es Juan Pablo González.

Descargar: Efecto Beethoven
Descargar: A tres bandas

03/16/16

Taller – Debate: “Democratizar la Democracia”

Se solicita a los estudiantes que para el CuNiDi de Danzas Folklóricas, Expresión Corporal y Danzas Contemporáneas que se realizará el día Miércoles 16/3/2016 a las 18hs lleven impreso y/o en sus dispositivos móviles y leído el artículo periodístico de Ignacio Ramonet «Democratizar la Democracia» para poder trabajar con el mismo en la clase.

Nos vemos mañana, los esperamos.

Descargar: CUNIDI-2016_Democratizar-la-democracia.doc

03/15/16

CU.NI.DI. MUSICA

Miércoles 16 de marzo

18.40 HS
– Charla introductoria sobre lo que significa ser un músico popular con posterior foro de discusión a cargo del profesor Sergio Sánchez.

20.30 HS
– Ateneo de Armonía en música popular: Dictado por el profesor Javier Canevari.

22.00 HS
– Cierre


Jueves 17 de marzo

18.40 HS
– La elección vocacional: Los profesorados y las tecnicaturas de música popular a cargo de miembros del CAI.

20.40 HS
– Aproximación a la informática aplicada: Ponencia a cargo del profesor Jorge Petta.

22.00 HS
– Cierre


Viernes 18 de marzo

18.40 HS
– Los géneros populares a través de la percepción y la escucha dirigida: Clase coordinada por la prof. Laura Marmol.

20.00 HS
– Cierre a cargo de los jefes de área: Monica D’spirito y Ademar Monje.


RECURSOS:
– Se dispondrá de un aula equipada con plasma o proyector de video
– Las duraciones de los talleres son aproximadas con el objetivo de cubrir la franja horaria del turno vespertino nocturno.
Coordinación general del curso: Profesor Ademar Monje, jefe de Área de música de IPA

03/15/16

CU.NI.DI. DANZAS

Para alumnos ingresantes a primer año de profesorado de Danzas Folklóricas, Danza Expresión Corporal, Danza Contemporánea y tecnicatura en Danza Contemporánea.

MIERCOLES 16 JUEVES 17 VIERNES 18
18:00 HS
Presentación
Prof. Marcela Álvarez

18:15 Hs
Taller – Debate
Análisis de texto Democratizar la Democracia
Prof. Florencia Larrinaga
Todos los alumnos

20:30 HS
Talleres específicos
por disciplina:

Danza Folklórica
Prof. A. Vicente – N. Peralta

Danza Contemporánea
Prof. Giselle Kesler

22:30 HS
Finalización

18:00 Hs
Talleres específicos alumnos:

Danza Expresión Corporal
Prof. F. Santillán – M.M. Castronuovo
Traer papel y lápiz/lapicera

20:30 Hs
Marco Académico
Todos los alumnos

22:30 HS
Finalización

18:00 HS
Taller teórico – práctico
“El arte como
encuentro y reflexión”

Prof. L.Torrecillas – G.Caridi
Traer papel y lápiz/lapicera

21:30 HS
Finalización

02/17/16

Cronograma Inicio Ciclo Lectivo 2016

Inscripción a carreras (18 a 20hs)

1/3 y 2/3 Música
3/3 y 4/3 Danza


Mesas de exámen

INSCRIPCIÓN: libres y regulares 17/2 al 24/2 (18 a 21hs)
Período mesas regulares: 29/2 al 11/3
Período mesas libres: 9/3 al 16/3


CU.NI.DI (Curso de nivelación y diagnóstico)

16/3 al 18/3: curso nivelatorio para TODOS los alumnos que comienzan 1er año de profesorados. Se preverá un día de cierre con entrega de trabajos.


Matriculación a carreras

A partir del 21/3


Reuniones de profesores obligatorias 18:30 hs

  • 22/2 Profesorado de Danza Clásica y Contemporánea (especialistas)
  • 23/2 y 26/2 Profesorado de Música
  • 24/2 TODOS los Profesores (Música y Danza)
  • 25/2 Profesores de Práctica Docente, Didáctica Especifica y Perspectiva Pedagógico Didáctica (Todas las carreras)
  • 29/2 Profesorados de Danza Expresión Corporal y Danzas Folklóricas
12/4/15

Requisitos de inscripción 2016


FOBAS / Profesorados / Tecnicaturas


Solo se aceptará la inscripción con la documentación completa, sin excepción.

  • Planilla de inscripción completa.
  • Original y fotocopia de 1º y 2º hoja del DNI u original y fotocopia de constancia de DNI en trámite.
  • 2 fotos carnet (4x4cm).
  • Original y fotocopia del título secundario / polimodal u original certificado de título en trámite u original de la constancia de alumno regular en caso de no haber concluido los estudios.
  • Original del certificado de aptitud psicofísica, puede ser expedido por organismo oficial (hospital público) o médico particular.
  • Para estudiantes que han cursado materia en otras instituciones y deseen continuar estudio en el IPA, presentar original de analítico parcial.
  • Los menores deben inscribirse acompañados por sus padres o tutores.
  • Solo puede inscribirse personalmente o presentando autorización del interesado con fotocopia adjunta de su DNI (indicar a quien autoriza presentando original y copia de DNI del autorizado).
  • Cuota de cooperadora $400.- (en un pago) o $450.- (en dos pagos).
  • Carpeta legajo con solapas: verde (música), amarilla (danza/movimiento).

Los ingresantes a FOBA música solo podrán inscribirse en 1 (un) instrumento/canto sin excepción.

La inscripción es condicional al cupo de vacantes 2016.

En Marzo de 2016 los inscriptos deben matricularse en comisiones y/o instrumento presentando la constancia de inscripción.